Si de algo estoy segura, es que cada contenido que imparte
Almudena lo intenta explicar y justificar con ejemplos, cosa que valoro
muchísimo puesto que mi forma de aprender se basa en ejemplos. Esto es de lo
que trataba nuestra segunda clase práctica de justificar todo lo que habíamos
visto durante las clases teóricas sobre los modelos de enseñanza-aprendizaje.
Para justificar dicha teoría se basó en fragmentos de películas que la
fundamentaran toda la teoría sobre modelos expuesta en entradas anteriores.
En primer lugar vimos un fragmento de la película ``El amor
tiene dos caras´´ en el que pudimos observar los elementos del currículo de la
enseñanza academicista y cognitivista. Con esta escena se justifican todos los
conocimientos adquiridos sobre el modelo academicista. Pudimos ver como un
profesor impartía clases de manera formal en un aula universitaria, a un grupo
de alumnos principalmente homogéneos con un objetivo claro, aprobar la
asignatura. Lo que más me llama la atención es que ni el profesor se preocupa
por ver si los alumnos se están enterando de la explicación y que los alumnos
tampoco le prestan atención, ya que reciben los contenidos de una manera pasiva
y acrítica esto provoca un desorden general en el aula. Este vídeo me consolido
mi opinión sobre el modelo academicista, ya que la metodología que emplea
basada en enseñar unos conocimientos predeterminados a pesar de que los alumnos
no presten atención. Este docente se apoya en sus conocimientos, así como en la
pizarra para poder facilitarlos. En
cambio sí estoy a favor del objetivo que tiene marcado este modelo de
enseñanza, puesto que creo que hay en algunos casos en los cuales son
necesarios centrarse en la teoría para conseguir un entendimiento correcto.


Ambos vídeos me confirman y justifican mi pensamiento
desarrollado en entradas posteriores, es decir la mejor manera de transmitir
una serie de conocimientos es mediante la aplicación de varios modelos a la
vez. Considero importante los objetivos que se pretenden conseguir mediante un
modelo u otro, los recursos al igual que la evaluación, pero lo esencial para
mi es la metodología, puesto que debes emplear un método capaz de transmitir
correctamente los conocimientos, al fin y al cabo ``saber transmitir´´ es
didáctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario